0810 222 8887 Lu. a Vi. de 9 a 16.30 hs.
Ingresá al sitio de autogestión
Inicio | Preguntas Frecuentes | Seguros para profesionales
La premisa fundamental para la configuración del siniestro, es la comprobación del incumplimiento por parte del Tomador de las obligaciones pactadas. Por otra parte, y más allá de esta premisa, deben cumplirse condiciones formales necesarias para la determinación y configuración, que van a depender del tipo de garantía emitida.
El Seguro de Caución concluye con la devolución de la póliza original o notificación fehaciente, del efectivo cumplimiento de las obligaciones comprometidas, por parte del Asegurado.
En los Seguros de Caución intervienen siempre tres partes:
El Seguro de Caución es un contrato de garantía o fianza que otorga una compañía de seguros, a fin de cubrir al asegurado por los perjuicio que sufra en caso de que el tomador del seguro incumpla las obligaciones, legales o contractuales, que mantenga con este.
La cobertura de Incendio, por sí misma, no cubre los daños a vecinos; pero contratando la cobertura de Responsabilidad Civil hacia linderos, estás protegido ante los daños que un incendio pueda provocar a tus vecinos.
Para que puedas contratar un seguro de incendio de edificio es necesario saber el valor de mercado actual de la propiedad.
Con esta cobertura podés proteger tanto edificios y construcciones, como el contenido general dentro de ellos (mercadería, mobiliarios, bienes de uso). Además podés asegurar instalaciones, maquinarias y suministros, entre otros.
Podés solicitar un Período Extendido de Reclamo, que cubre únicamente aquellos reclamos realizamos después de la vigencia de la póliza, por actos médicos ocurridos dentro de la vigencia de la póliza contratada.
Sí. Siempre que se declare en el formulario, estará contemplado en la cobertura.
Para poder contratar este seguro, deberás estar habilitado legalmente para ejercer la profesión médica, y poseer matrícula y/o título habilitante. También, es necesario completar un formulario de declaración jurada.
Se ve habilitado a contratar este seguro todo aquel profesional de la salud, en sus distintas especialidades. Odontólogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, enfermeros, kinesiólogos, entre otros.